Actividades otoño - invierno

piragüisme a l'ebre durant la tardor

Piragüismo en otoño e invierno

El otoño es una época muy bonita para ir en piragua. Los arboles, con sus tonalidades rojizas y amarillas, hacen del rio todo un espectáculo paisajístico.

En otoño empiezan a llegar las aves que pasaran en invierno en nuestras tierras, mientras que otros se marchan a pasarlo en lugares más calurosos. Eso provoca que haya un ir y venir de aves superior al que se ve en otras épocas. Además, muchas mañanas el rio se despierta con una fina capa de niebla que le da un aspecto fantasmagórico.

 

En definitiva, el otoño es la época más fotogénica para navegar en piragua por el rio Ebro.

Pero el invierno, contrariamente a lo que mucha gente piensa, también es una buena época para ir en piragua, si vamos bien equipados y tenemos en cuenta las predicciones meteorológicas. Realmente es una de las mejores estaciones para la práctica del piragüismo; el paisaje cambia al 100%, las nieblas te rodean, el sol emite una luz diferente, más suave, hay aves que no encontramos en verano, sin las algas las aguas bajan más fluidas, la superficie del rio esta más tranquila...

Lo que suele frenar a la gente para realizar esta actividad en invierno es el frio, tan cerca del agua. Lo primero que nos viene a la cabeza para solucionar este problema es un neopreno, pero la mayoría de las veces suele ser una medida excesiva, ya que nos limita el movimiento y acabaríamos pasando calor. Lo mejor es llevar una camiseta en contacto con la piel, como mas ceñida mejor, de alguna fibra no absorbente y transpirable, que aísle el sudor de la piel. Actualmente hay muchos tejidos con estas características destinados precisamente a la práctica deportiva.

piragüisme per l'Ebre durant l'ivern

La segunda capa debe aislarnos del frio, como podría ser un polar

Y la tercera capa debe aislarnos del viento y el agua. Lo ideal sería una chaqueta estilo gore-tex o un simple chubasquero.

Tampoco podemos olvidar el cubre bañeras, una pieza de ropa que evitara que nos salpiquemos las piernas.

Con esta equipación no debemos tener miedo del frio, y podremos disfrutar de una navegación invernal en el Ebro

Senderismo en otoño e invierno

El otoño, como no, es la mejor época para hacer senderismo en alguna zona boscosa. Eso sí, tiene que ser un bosque de arboles con hoja caduca, como hayedos y robledales. El otoño es el mejor momento para disfrutar de lugares como la Fageda del Retaule, al Parque Natural de los Ports, donde encontramos el Faig Pare, una espectacular haya que evoca una imagen de bosque encantado.

La ventaja del invierno es que puedes visitar cómodamente algunas zonas que en verano son demasiado calurosas. Además, puedes encontrar curiosidades como balsas congeladas, rocío, nieblas bajas que te dan la sensación de volar por encima de las nubes...

Estos elementos puedes hacer la ruta más fotogénica y más anecdótica. Además, con un poco de suerte, se puede esperar alguna nevada en las zonas más altas, como els Ports o, más raramente, Tivissa o el Montsant, momento idóneo para poder ver paisajes muy poco habituales.

Queda claro pues, que el invierno es perfecto para tener una buena aventura en la montaña y sacar alguna foto curiosa.

senderisme durant la tardor per les Terres de l'ebresenderisme per les terres de l'ebre durant l'ivern