Piragüismo
Benifallet-Xerta
Entra en el rio Canaletes a través de su desembocadura al Ebro, remóntalo unos metros y enseguida vas a descubrir la belleza que esconde. Continua Ebro abajo con la piragua y vive la experiencia de pasar la esclusa en el azud de Xerta. Déjate inundar por la belleza del tramo que continua des del azud hasta el pueblo de Xerta.
- En las reservas, pedimos la confirmación del número de personas el día anterior. En caso de no avisar de cambios antes de las 21h del día anterior, no podemos asegurar la posibilidad de tener más piraguas disponibles y, si el grupo es menor de lo que se había reservado, se deberá abonar la mitad del importe de la plaza reservada que no se ha presentado.
- Para poder contratar esta ruta, el grupo debe ser de mínimo 6 personas
{/slider}
BENIFALLET
Visita las cuevas de Benifallet, concretamente la Cueva del Dos y la impresionante Cueva Meravelles. Se pueden visitar andando sin ningún problema, y un guía os va a acompañar y a explicar todas sus curiosidades. Más información a la web cuevas turísticas
XERTA
Da una vuelta por el pueblo y podrás ver su peculiar iglesia, coronada por unos característicos perros que señalan los cuatro puntos cardinales. También podrás encontrar algunas casas señoriales de estilo modernista. Todo esto i més en la web oficial de Xerta
Consejos de utilidad
En verano deberíamos llevar ropa y calzado que se pueda mojar. El calzado mejor que esté bien sujeto al pie evitando, si puede ser, las chanclas "de dedo", ya que son mas fáciles de perder y no resultan tan cómodas para ir en kayak.
Durante la actividad es importante llevar agua, repelente de mosquitos, crema solar de protección alta y una gorra. También es recomendable llevar ropa de recambio para después de la actividad.
Si es la primera vez que practicáis piragüismo, os recomendamos un kayak individual, ya que, contrariamente a lo que parece, es mucho más fácil de manejar que el kayak doble.
Si queréis llevar a vuestros hijos pero os parece que son demasiado pequeños, no hay problema: en los kayaks dobles hay un par de asientos centrales más pequeños para los niños, de forma que en un kayak doble pueden ir dos adultos y dos niños.
En invierno es importante llevar un jersey térmico o que mantenga el calor corporal y una chaqueta impermeable. Nosotros nos ocupamos de dejaros un "cubre-bañeras" para impedir que se os mojen las piernas.