Piragüismo
Xerta-Tortosa
Sal del pueblo de Xerta aguas abajo y te podrás adentrar a la Isla de Audí, una reserva natural de fauna salvaje que hará que te sientas parte del río Ebro.
Siéntete protagonista entrando en piragua a Tortosa, pasando por debajo de sus puentes y navegando entre las casas de Ferreries y Tortosa.
- En las reservas, pedimos la confirmación del número de personas el día anterior. En caso de no avisar de cambios antes de las 21h del día anterior, no podemos asegurar la posibilidad de tener más piraguas disponibles y, si el grupo es menor de lo que se había reservado, se deberá abonar la mitad del importe de la plaza reservada que no se ha presentado.
- Para poder contratar esta ruta, el grupo debe ser de mínimo 7 personas
{/slider}
A XERTA
Da una vuelta por el pueblo y podrás ver su peculiar iglesia, coronada por unos característicos perros que señalan los cuatro puntos cardinales. También podrás encontrar algunas casas señoriales de estilo modernista. Todo esto i més en la web oficial de Xerta
A TORTOSA
Visita la catedral de Santa María, de arquitectura gótica, y su museo con más de 200 piezas de gran valor religioso y artístico. Mas informacion en la web de Turisme Tortosa
Tienes la opción de visitar el Centro de Interpretación de la Semana Santa de Tortosa, situado en la antigua iglesia de San Antonio Abad, reconstruida para poder albergar las representaciones y los elementos más característicos de la Semana Santa tortosina. Mas informacion en la web de Turisme Tortosa
Visita también la Sala d’Exposicions Antoni Garcia. Més informacion en la web del Museo de Tortosa
En el Archivo Histórico Comarcal de las Terres de l’Ebre, situado en los Reales Colegios de Tortosa, podrás ver antiguos documentos firmados por personajes históricos, como Ramon Berenguer IV, o documentos tan curiosos como “Els Costums de Tortosa”, fechados a finales del S.XIII. Mas información en la web de Turisme Tortosa
No puedes dejar de visitar el Castillo de la Suda, de origen musulmán, y con unas vistas espectaculares sobre la ciudad de Tortosa, Lo Port y el valle del Ebro. Paséate por sus murallas y descubre sus numerosos fortines. Mas información en la web de Turisme Tortosa
Adéntrate en los Jardines del Príncipe, un curioso parque-museo, con veinticuatro grupos escultóricos, a parte de la interesante colección botánica. Mas información en la web de Turisme Tortosa
Visita el Museo del Ebro, situado en el interior del Pont del Mil·lenari. Apréndelo todo sobre el rio mediante sus dos exposiciones fijas, y sorpréndete con la tercera sala y sus exposiciones temporales. Más información en la web del Museu de l'Ebre
Y si te gusta la arquitectura, y más concretamente el modernismo, tienes la opción de realizar la ruta modernista de Tortosa. Podrás ver edificios emblemáticos como el Mercado Municipal, la Casa Burnet, el Antiguo Matadero... Mas información en la web de Turisme Tortosa
Si quieres conocer como vivió la ciudad de Tortosa la gerra civil, Terra Enllà, una empresa especialzada en la memória histórica, te lo enseñará mientras visitais diferentes puntos de la ciudad. Más información a la web de Terra enllà
Consejos de utilidad
En verano deberíamos llevar ropa y calzado que se pueda mojar. El calzado mejor que esté bien sujeto al pie evitando, si puede ser, las chanclas "de dedo", ya que son mas fáciles de perder y no resultan tan cómodas para ir en kayak.
Durante la actividad es importante llevar agua, repelente de mosquitos, crema solar de protección alta y una gorra. También es recomendable llevar ropa de recambio para después de la actividad.
Si es la primera vez que practicáis piragüismo, os recomendamos un kayak individual, ya que, contrariamente a lo que parece, es mucho más fácil de manejar que el kayak doble.
Si queréis llevar a vuestros hijos pero os parece que son demasiado pequeños, no hay problema: en los kayaks dobles hay un par de asientos centrales más pequeños para los niños, de forma que en un kayak doble pueden ir dos adultos y dos niños.
En invierno es importante llevar un jersey térmico o que mantenga el calor corporal y una chaqueta impermeable. Nosotros nos ocupamos de dejaros un "cubre-bañeras" para impedir que se os mojen las piernas.