Tierras del Ebro, Reserva de la Bioesfera
La UNESCO i la Resrva de la Bioesfera
El año 1970 la UNESCO inició el proyecto “El hombre y la biosfera”, con el objetivo de conciliar el uso de los recursos del territorio con la preservación del mismo, o sea, lo que conocemos actualmente como desarrollo sostenible. Una parte de este proyecto se sustenta en la selección de diferentes zonas geográficas representativas de los diferentes hábitats del planeta, áreas que se conocen como Reservas de la Biosfera.
Las Tierras del Ebro, Reserva de la Bioesfera
Las Tierras del Ebro, gracias a sus características naturales y paisajísticas como culturales y sociales, se reconocieron como Reserva de la Biosfera el año 2013, convirtiéndose en la segunda Reserva de la Biosfera en Cataluña, 35 años después que se reconociese el Parque Natural del Montseny.
El reconocimiento de las Tierras del Ebro como Reserva de la Biosfera es una oportunidad que favorece al territorio con nuevas aportaciones económicas, así como una difusión internacional y la preservación de sus valores naturales, paisajísticos, históricos y culturales.
La Red Mundial de Reservas de la Biosfera de la UNESCO comprende actualmente 617 reservas en 117 países.
Fuentes:
- Generalitat de Catalunya
- Consorci de Serveis Agroambientals de les comarques del Baix Ebre i Montsià (CODE)